top of page

Principios de la práctica de Choson Mu Sul

 

 

 

 

 

 

YU: Principio del agua. Es el más importante, el principio de la no resistencia, el de la adaptación contínua que nos permite penetrar en la defensa del adversario y neutralizarlo utilizando técnicas blandas ó duras según su ataque.

WON: Principio del círculo. La tendencia a la realización de técnicas circulares, usando el giro para mover al adversario y desviar su energía redirigiendo su ataque según nuestra conveniencia.

WHA: Principio de la armonía. Principio que invita a pasar de un tipo de técnica a otra con continuidad sin "chocar" con la fuerza del contrario, pasando con fluidez entre las técnicas duras-blandas, armonía entre mente y cuerpo.
 

 

Código ético, cortesia y protocólo

El código ético dentro de las Artes Marciales Coreanas se conoce como MENG SAE, este código se desarrolló a lo largo de la historia de Corea y fue aceptado por todos los grupos de militares de todos los estados y reinos que se sucedieron a lo largo de la historia de Corea, este código también fue adoptado posteriormente por todas las escuelas de artes marciales y estilos que se crearon en el país desde tiempos antiguos hasta la actualidad, donde forma parte importante de la filosofía de conducta de todas las escuelas tradicionales de artes marciales coreanas, el código consta a su vez de
OH KAE (cinco reglas ) y por KYO HOON ( nueve virtudes)

Las cinco reglas (OH KAE - cinco reglas) son las siguientes:

- IL - SA KUN E CHOON Lealtad a la patria
- I - SA CHIN E HYO Lealtad a los padres y maestros
- SAN - KYO WOO E SHIN Confianza y hermandad entre amigos y compañeros
- SA - IM JEON MOO TAE Coraje frente al enemigo
- OH - SAL SAENG YOO TEAK Justicia, no quitar la vida sin causa justificada.

Las nueve virtudes (KYO HOON - nueve virtudes) son:

IN - Humanidad
OUI - Justicia
YEA - Cortesía
JI - Sabiduría
SHIN - Confianza
SUN - Bondad
DUK - Virtud
CHOONG - Lealtad
YOONG - Valentía

En la actualidad, como en el pasado, es importante inculcar en el alumno una mentalidad apropiada desde el momento en que este se adentra en el estudio de las técnicas con las cuales puede ocasionar graves daños a otro ser humano, es importantísimo que el alumno desarrolle y tenga una actitud correcta dentro y fuera del Doyang o de la escuela, y ser conscientes de que estos conocimientos solo se emplearan como último recurso y después de haber agotado todas las formas posibles de solucionar la situación y si es necesario defenderse, saber utilizar solo la fuerza y técnicas apropiadas para causar el menor daño posible para así controlar al oponente.
El discípulo o practicante de MU SUL o MU DO (artes marciales) debe de ser extremadamente amable y gentil por fuera mientras que en su interior será flexible y fuerte, y en conjunción con estas actitudes se guiara por el respeto a los códigos éticos de conducta de CHOSON MU SUL.

Please reload

bottom of page